EXPEDIENTE N° 1115876/05 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 12 días del mes de Agosto de 2005, siendo las 10:30 horas comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, ante el Lic. Adrián CANETO, en representación de la ASOCIACIÓN PILOTOS DE LINEAS AEREAS (APLA), Sr. Pablo BIRÓ, Secretario Gremial, el Sr. Jorge CARRASCO y Gonzalo Maldonado Delegados Gremiales; asistidos por el Dr. Néstor PERL; en representación de AEROLÍNEAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANÓNIMA lo hace el Sr. Martín FERNANDEZ, Gerente de Relaciones Laborales, el Sr. Mario BENARD, Gerente de Relaciones con el Personal. Iniciada la audiencia y luego de un largo intercambio de opiniones, La parte sindical manifiesta: Respecto de la desprogramación total de la flota MD y parcial de la flota B737 200 el conflicto ha tomado un rumbo distinto ya que el grupo Marsans desde el momento en que se hizo cargo de Aerolíneas Argentinas ha anunciado una expansión de la flota que hasta el día de la fecha no se ha concretado y a raíz de la comunicación realizada por la empresa con la intención de continuar desprogramando aeronaves se pondría en serio riesgo la continuidad laboral a corto plazo y un serio perjuicio económico inmediato a los pilotos desafectados en su flota de origen y a todos los integrantes de la flota de destino. APLA ratifica que mantiene vigente los reclamos de recomposición salarial y cumplimiento del CCT y actas acuerdos. APLA comunica que para el mes de Septiembre los siguientes miembros de comisión directiva y cuerpo de delegados harán uso del crédito horario/ licencia gremial con media programación: Jorge Pérez Tamayo, Martín Cabral, Guillermo Mirra, Julio Paviolo, Julián Pérez, Alejandro Ventola, Daniel Biro, Jorge de la Riva Carrasco. Y continuara haciendo uso de licencia gremial completa Pablo Biro. La Parte Empresaria en uso de la palabra manifiesta: que en relación a la desprogramación de la flota MD y la reducción de la flota de B 737-200, dicha situación no obedece a una reducción de la flota de la Compañía ni a una reducción del personal y tampoco impactará en un perjuicio económico para los pilotos como se alude, ya que en ningún caso dicha reubicación traerá perjuicios para los pilotos y, por el contrario, en su gran mayoría, se traduciría en un desarrollo profesional con su correspondiente incremento salarial. Por último, y en relación a la forma en que se procederá a realizar las reubicaciones, se deja constancia que en la reunión que se mantuviera en el día de ayer entre las partes, APLA ha manifestado su intención de no participar en dicho proceso, con lo cual, ARSA iniciará el mismo oportunamente con ajuste a la normativa convencional. Con relación a los supuestos reclamos por incumplimiento convencional, esta parte ha demostrado en el presente expediente su voluntad de encontrar puntos de consenso en aquellos temas en donde las partes tuvieron una interpretación diferente en cuanto al alcance de los mismos, habiendo llegado en casi su totalidad a un acuerdo que ya está en proceso de implementación. En relación al tema salarial, esta parte ratifica la aceptación de la propuesta realizada por la Autoridad Laboral referente a la forma de distribuir el acuerdo alcanzado el día 08.07.05. Finalmente, y en torno al pedido de licencias gremiales, esta parte manifiesta no tener inconvenientes de dar curso favorable a las mismas, en tanto se enmarque en el acuerdo borrador ya intercambiado entre las partes, para lo cual se compromete a suscribirlo en la próxima audiencia. La parte sindical en este estado manifiesta en primer lugar que esta como siempre dispuesta al dialogo, esto significa que no acepta la imposición que se pretende establecer una vez mas sobre la propuesta de distribución del acuerdo alcanzado el día 08/07/05, ya que desvirtúa este propio acuerdo, en segundo lugar esta dispuesta a dialogar respecto a la desprogramación de la flota MD y la reducción de la flota 737-200, especialmente porque le resulta muy interesante saber como una reducción de aeronaves puede mejorar la situación profesional de los pilotos, por lo cual hará llegar la lista de quienes los representarán al requerimiento realizado por nota del 08/08/2005 . En tercer lugar de casi todos los incumplimientos convencionales denunciados no ha habido aun una respuesta satisfactoria, es mas no ha habido ninguna respuesta y volvemos a recalcar la violencia laboral a la que se ven sometidos numerosos pilotos por la actitud empresaria, especialmente en la discontinuidad contractual de los parientes de los pilotos. La parte Empresaria nuevamente en uso de la palabra manifiesta: que en torno a que no se ha dado respuesta a las denuncias de supuestos incumplimientos convencionales, nos remitimos a las propuesta de solución o encaminamiento realizadas por ARSA y aceptadas por APLA en la audiencia del día 02.08.05. Con relación al resto de la manifestación, rechazamos dicha imputación y sobre la cual ya fue fijada la posición empresaria al respecto. Por último y con relación a que APLA está dispuesta a dialogar en la desprogramación de la flota MD y reducción de la flota B 737-200, solicitamos que no más allá de la próxima audiencia, indiquen los representantes que participarán de las reuniones a tal efecto, aprovechando esta oportunidad para invitarlos a una reunión en tal sentido para el día miércoles 17.08.05 a las 11.00 hs en sede empresaria. Oído lo expresado, el funcionario actuante fija nueva audiencia para el día Martes 16 de Agosto de 2005 a las 14:30 horas en Alem 650 Piso 12°, quedando las partes debidamente notificadas en este acto. Sin mas siendo las 13:00 horas finaliza la audiencia firmando los comparecientes al pie en señal de conformidad ante mi que certifico. SECTOR SINDICAL // SECTOR EMPRESARIO
COMPARTIR