¿Alguien puede decir de dónde provienen los aviones que incorpora Aerolíneas del Sur? ¿Alguien puede decir quién paga las tasas aeroportuarias de Aerolíneas del Sur en Santiago de Chile? ¿Alguien puede decir quién paga el combustible de los aviones de Aerolíneas del Sur? ¿Alguien puede decir quién paga las oficinas de Aerolíneas del Sur en Chile? Grupo Marsans: Aerolíneas del Sur en guerra directa con Sky Plenamente satisfechos con los resultados obtenidos se encuentran en Aerolíneas del Sur, la compañía de propiedad del grupo español Marsans. De acuerdo con su presidente, el argentino Fernando Dozo, el 11% del mercado en las rutas donde vuelan a casi nueves meses de iniciadas sus operaciones dentro del país está plenamente en línea con los objetivos trazados. Y no son menores: Aerolíneas del Sur pretende terminar el año con un 25% del mercado y aspira expresamente a convertirse en el segundo operador del país, arrebatándole el lugar a Sky, de propiedad de Jurgen Paulmann. Para ello, la compañía ya prepara su arribo a Calama y Copiapó, ciudades que son vitales en su plan de crecimiento. Y como si esto fuera poco, también han puesto sus ojos en Puerto Natales y en Concepción, ciudad a la que todavía no tienen un plazo para llegar ya que requerirían de un avión exclusivo para cubrir ese mercado. En cuanto a pasos concretos, acaban de inaugurar la ruta entre Santiago y Puerto Montt. Debido a este plan de expansión, la compañía se encuentra próxima a adquirir un cuarto avión, para terminar el año con una flota de 6 aviones. Fernando Dozo asegura que la etapa de introducción de la compañía terminó y hoy se encuentran consolidando lo ya alcanzado. Por esto, asegura que dejaron de competir por precios, nivelándose con los otros actores del mercado. Factor petróleo Aerolíneas del Sur hasta la fecha ha transportado un total de 60 mil pasajeros, y espera facturar este año US$ 10 millones. ¿Su principal preocupación? El precio del combustible. “Nos afecta a toda la economía, no sólo al transporte; por eso es preocupante”, enfatiza. Sin embargo, destaca que por el hecho de que Aerolíneas del Sur pertenece a un holding que agrupa a otras siete aerolíneas, ha estado en condiciones de conseguir mejores precios y contratos anticipados de compra de combustible, por lo que han podido sortear con relativo éxito esta crisis. “En la medida en que nuestros costos aumenten los trasladaremos a los pasajeros… la variable estará en la velocidad con que hagamos estos traspasos”, señaló el ejecutivo.
COMPARTIR