EXPEDIENTE N° 1115876/05 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 5 de OCTUBRE de 2005, siendo las 14:00 horas comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, ante el Lic. Adrián CANETO, en representación de la ASOCIACIÓN PILOTOS DE LINEAS AEREAS (APLA), el Sr. Pablo BIRÓ, Secretario Gremial, Sr. Gonzalo MALDONADO y el Sr. Jorge CARRASCO Delegados; asistidos por el Dr. Néstor PERL; y en representación de AEROLÍNEAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANÓNIMA lo hace el Sr. Martín FERNANDEZ, Gerente de Relaciones Laborales y el Sr. Mario BENARD Gerente de Relaciones con el Personal y el Dr. Héctor GARCÍA. Abierto el acto por el funcionario actuante, el SECTOR SINDICAL informa que se reunieron en forma directa con la empresa y no se han producido avances respecto al tema salarial ni convencional. Respecto al tema salarial, APLA reitera la necesidad de que la empresa mejore sustancialmente la última oferta salarial que ya fue rechazada en diversas oportunidades. Respecto al tema convencional, APLA reitera que la mayoría de los incumplimientos convencionales están vinculados con la falta de dotación adecuada para la programación de vuelos de la empresa, cosa que se manifiesta particularmente en la necesidad de que los programadores llamen a pilotos en sus días no programados para cumplimentar los vuelos en cuestión. Adicionalmente la empresa no cuenta con pilotos programados de guardia en cantidad suficiente, y no asigna las vacaciones en tiempo y forma. En síntesis la empresa debería revisar las dotaciones de pilotos para evitar las transgresiones mencionadas. Referente a la reunión directa del día de la fecha, se trataron temas inherentes a desarrollo profesional de los pilotos afectados a la línea MD que se encuentra en proceso de desprogramación. Frente a las circunstancias aludidas respecto a los MD y al hecho que puntualmente se den condiciones conflictivas respecto a los pilotos de ARSA, no deja de llamar la atención que dos empresas como ARSA y AUSTRAL que dependen del mismo grupo empresario, tengan estas diferencias como también aquellas que hablan de una casi duplicación del personal de pilotos en AUSTRAL frente a un estancamiento en la dotación de pilotos de ARSA. El SECTOR EMPRESARIO MANIFIESTA que, de acuerdo a lo requerido en la última audiencia en el día de la fecha hemos hecho entrega de la actividad de vuelo realizada en el mes de Agosto y de la programada en el presente mes, ratificando así no solo el cumplimiento de la norma convencional, en estos autos denunciada, sino también para posibilitar que la entidad sindical identifique las supuestas violaciones convencionales que pese a lo avanzado del expediente aún no han precisado o acreditado. En igual sentido, y en este acto, se hace entrega de las últimas notificaciones (tres) cursadas a las personas a las que se les ofrece ingresar a la Cía, finalizando así con el llamado de las mismas. En relación con el tema salarial, y tal como se viera detallado en la audiencia anterior, la Empresa ha realizado una nueva propuesta salarial distinta, integral y superadora de las que anteriormente había efectuado y, a la vez, superadora de la propuesta gubernamental realizada por esta Cartera de Estado A todo ello, la respuesta de APLA, es siempre la misma. Respecto de la aludida falta de dotación, sería relevante que se ponderara que concurren razones originadas en el más masivo corrimiento interno de pilotos verificados en los últimos 15 años de Compañía y que debe ecualizar las necesidades de flota con la demanda de mercado y el tiempo previsto para la capacitación de los pilotos. En referencia a la última manifestación de la representación sindical, creemos que no contribuye al clima de armonía acordado el 23.09.05 y que cada Compañía del Grupo Empresario desarrolla sus estrategias de manera independiente, conforme a las necesidades del mercado y en un marco de previsibilidad laboral. Asimismo y en torno a las alusiones realizadas respecto de la dotación de pilotos de ambas Compañías, entendemos que las mismas responden a las necesidades operativas de cada una de ellas y que se quiere traer como un nuevo elemento que no integra el expediente original. El SECTOR SINDICAL MANIFIESTA que en referencia a que cada Compañía del Grupo Empresario desarrolla sus estrategias de manera independiente, conforme a las necesidades del mercado y en un marco de previsibilidad laboral, no podemos dejar de decir que la decisión de trasladar la flota de MD de ARSA a AUSTRAL, genera un gasto extraordinario para entrenar a pilotos de AUSTRAL en dicha flota y adicionalmente genera cursos de entrenamiento necesarios para reasignar los pilotos de ARSA, monto que podría destinarse a un real aumento salarial. El SECTOR EMPRESARIO MANIFIESTA: que la decisión cuestionada es un resorte exclusivo de la Empresa como así también soportar las consecuencias económicas de sus decisiones, como lo es su plan integral de recomposición de flotas en ARSA y AUSTRAL, las cuales toma conforme a las responsabilidades que le competen sobre cada una de las unidades técnicas de ejecución. Oído lo expresado, el funcionario actuante cita a audiencia para los días Viernes 7 de octubre a las 10:00 horas y Martes 11 de octubre a las 15:00, ambas en Callao 114 3° Piso, quedando las partes debidamente notificadas en este acto. Sin más se da por finalizado el acto, firmando los comparecientes al pié en señal de conformidad, ante mí, que certifico. SECTOR SINDICAL // SECTOR EMPRESARIO
COMPARTIR