Terrorismo Operacional
Después de leer atentamente la nota sobre “Mobbing” que publicaran OSPLA y APLA, nos pusimos a pensar en ciertas semejanzas que las actitudes de Pilotos con circunstanciales cargos en las distintas Empresas, tienen a nuestro entender, con los tristes acontecimientos históricos de reciente data en nuestro País.
Quienes, con el convencimiento elaborado en años de doctrinas totalitarias, no les importaron los medios a aplicar y cometieron atropellos al por mayor, lo hicieron convencidos que tal actitud estaba plenamente justificada en la tarea suprema de salvaguardar la Patria,
De paso y como quien no quiere la cosa, nos arrojaron a la hoguera de la guerra y muchas cosas más.
Nos resulta molesto hacer semejanzas con tamaño despropósito, pero los que hoy ejercen presiones de todo tipo, desde una Gerencia, Jefatura de Línea, o simplemente en un turno de simulador, con discriminaciones, premios y castigos según sea que la victima (léase Piloto) haya sido colaboracionista o no durante algún movimiento sindical y todo ello con la mesiánica idea de salvar la Empresa de los “gremialistas inconscientes que quieren destruirla”, es un calco de lo que significó el “Terrorismo de Estado”. Estamos pues en presencia de algo que podríamos definir como “Terrorismo Operacional”, o como se dice en criollo: PRESION LABORAL.
Quienes creen y argumentan, que las Empresas crecen o caen en función de la oposición gremial que puedan tener, o son miopes o han sido comprados.
Una empresa es exitosa o no, cuando las condiciones económicas, políticas y de mercado sumadas a una administración eficiente, así lo determinen.
Todo lo demás es argumento sin sustento. Decir que quienes están con APLA son enemigos de las Empresas, es negar la legitimidad de los reclamos y argumentar con un claro sentido de totalitarismo.
“Al que le quepa el sayo que se lo ponga” y ojalá que esto lo ayude a reflexionar sobre su actitud hostil hacia colegas y compañeros de trabajo.
COMISIÓN DIRECTIVA