Expediente N° 1.225.861/07 En la ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los veinticinco días del mes de Junio del año dos mil siete, siendo las 16,30 horas, comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL de la NACIÓN, Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, ante la Sub-Directora de Relaciones del Trabajo, Dra. Silvia SQUIRE, asistida por el señor Roque Francisco VILLEGAS, Secretario de Conciliación del Departamento de Relaciones Laborales Nro. 2 lo hace por la ASOCIACIÓN DE PILOTOS DE LINEAS AEREAS (APLA), con domicilio en Lezica 4031 de esta ciudad, el señor Jorge HERNÁNDEZ, en calidad de Secretario Gremial, Diego PÉREZ BARIGGI, Pro-secretario Gremial, con el patrocinio letrado del Dr. Néstor PERL y por la UNION AVIADORES DE LINEAS AEREAS (UALA), lo hace el señor Diego SERRA, en calidad de Presidente; Alejandro VENTURINO en calidad de Secretario Gremial, con el patrocinio letrado del Dr. Sergio BIANCHI, por una parte y, por la Empresa AUSTRAL LINEAS AEREAS – CIELOS DEL SUR SOCIEDAD ANÓNIMA, lo hace el señor Martín FERNANDEZ en calidad de Gerente de Relaciones profesionales y Gestión laboral, con el patrocinio letrado del Dr. Héctor Alejandro GARCÍA, todos acreditados. Declarado abierto el acto por la funcionaria actuante, ésta procede a conceder el uso de la palabra a la representación empresaria manifiesta: Que habiendo arribado a un acuerdo salarial con la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas, sorpresivamente y en oportunidad de llevarse a cabo la instrumentación del mismo, fue incluido un nuevo punto de negociación que no era parte del acuerdo que alteró el principio básico de buena fe negocial. Seguidamente se vio afectada la actividad de vuelo de AUSTRAL LINEAS AEREAS CIELOS DEL SUR S.A. de modo sorpresivo, agravado ello por tratarse de un viernes en horas de la tarde y generándose con ello la cancelación de mas de quince vuelos. Ante ello la Empresa fue notificada de la presente instancia obligatoria de conciliación a las 18.00hs del día 22/6/07, sin embargo, no solo la paralización de actividades perduró hasta las 20.00hs , afectando con ello el interés general comprometido para este servicio público esencial, sino que desde ese día y hasta el momento la operación de Austral continúa seriamente afectada por una modalidad de prestación que conlleva la adopción de una medida de acción directa encubierta, prueba de ello es que durante el fin de semana el índice de puntualidad registrado no alcanza el 10% del que hubiera correspondido para una operación normal, lo que no hace mas que confirmar la ilegalidad de la misma, no solo por la mecánica empleada, sino por la vulneración de los extremos previstos en la Ley 14.786, para lo cual solicitamos a esta Autoridad que adopte las acciones que estime pertinentes dentro de la competencia que le resulta propia. Hasta tanto no cesen estas acciones hostiles no resultará posible reestablecer las condiciones propicias para un diálogo efectivo. Concedida que le fue la palabra a la representación de UALA expone: Que al solo efecto de avanzar en la solución del problema suscitado, manifestamos que no aceptamos la injerencia de APLA en esta conciliación por no ser ésta ni haber sido, parte en las negociaciones llevadas a cabo con la empresa. Los intereses gremiales y profesionales de los pilotos de Austral han sido siempre defendido y representados por esta asociación. Que en relación al descargo de la empresa, es responsabilidad del Ministerio proveer la información correcta a la empresa dado que la notificación de la conciliación obligatoria fue realizada a las 19.06 hs del viernes 22 de junio de 2007, como especifica el acta labrada a tal efecto. Que no se incluyó ningún nuevo punto negocial, Que la empresa realizó una propuesta concreta de aumento salarial que fue aprobada por la Asamblea de pilotos de UALA tal cual nos fuera transmitida. En tal sentido, en la propuesta se observa claramente que a los pilotos se les asegura un sueldo bruto mínimo que ahora la empresa pretende desconocer. Ese fue el motivo del problema, Nada más. Con respecto al denominado índice de puntualidad cabe mencionar que no es otra cosa que el reflejo de los problemas que desde hace meses padece la empresa en los diferentes sectores de la misma, como han sido expuestos a ésta en numerosas oportunidades por parte de esta asociación. Por último dejamos en claro que UALA se aviene a estar presente en esta audiencia como muestra de su buena fe y voluntad de diálogo, pero exigiendo reciprocidad en el trato y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados. Concedida que le fue la palabra a la representación de APLA expresa: Que la APLA ha estado en conocimiento de las negociaciones llevadas adelante en forma permanente ya que por su carácter de única entidad con personería gremial N° 849 es y será signataria de los acuerdos alcanzados. Manifestamos además, que es nuestra voluntad alcanzar soluciones consensuadas, las que deberán respetar criterios básicos de equidad y justicia en la distribución de la masa salarial asignada al colectivo de pilotos de Austral representados por APLA. En ese sentido, hemos observado con preocupación que los porcentuales de los pilotos mas antiguos superarían el promedio de los acuerdos alcanzados recientemente con esta entidad sindical y otras del grupo empresario y que pondrían en peligro la armonía laboral acordada, obligando a revisar los mismos de manera inmediata. En el mismo sentido y mucho mas grave aún es la situación de precariedad a la que se someterían los pilotos mas modernos que justamente son los que tienen los salarios mas bajos y que los forzaría a intentar buscar nuevas alternativas laborales, alternativas que han sido bloqueadas en un claro intento por evitar la libre elección dentro del grupo empresario. Acto seguido la funcionaría actuante, EXHORTA a las partes a mantener el diálogo y Hacer todos lo esfuerzos a efectos de dirimir el presente conflicto, disponiendo nueva audiencia para el día Jueves 28 de Junio del 2007 a las 16,00 horas, sirviendo la presente de formal notificación. Siendo las 20,50 horas, se da por finalizado el mismo, firmando los comparecientes al pié en señal de conformidad ante mi, que CERTIFICO. SECTOR EMPRESARIO // SECTOR SINDICAL
COMPARTIR