Home
Empresas
Aerolíneas Argentinas Nota de la Secretaría Gremial a la Gerencia de Recursos Humanos de...
Nota de la Secretaría Gremial a la Gerencia de Recursos Humanos de ARSA
Buenos Aires, 21 de diciembre de 2007
Gcia. Area Org. y RRHH
Martín Fernández
AEROLINEAS ARGENTINAS S.A.
De mi mayor consideración:
Me dirijo a Ud. a efectos de comunicarle que se han realizado las denuncias pertinentes por el sistemático incumplimiento de los acuerdos suscriptos entre la empresa y APLA.
Continuando con el ejercicio de nuestra responsabilidad sindical y nuestro afán por ver crecer la compañía, hemos evitado hasta este momento entrar en un conflicto con la empresa. Muestra sobrada de ello es el haber aceptado el avance en la incorporación de nuevas flotas como las de A-320 y A-330 sin detenernos aún o hacer referencia alguna en cuanto a las nuevas escalas salariales que surgen de las mismas, como así también hemos hecho caso omiso a la violenta campaña de Aerolíneas Argentinas en contra de los pilotos, siendo pacientes respecto de los continuos intentos de forzar modificaciones en las normas y por consiguiente, de las condiciones laborales que afectan en forma directa entre otras cosas la seguridad de las operaciones.
Además de lo expuesto, debemos observar el incumplimiento por parte de la empresa de los aportes destinados a ayuda social y prestaciones médicas acordados oportunamente. Esto sumado a que el servicio médico de la empresa no justifica los días de parte médico de los pilotos enfermos y por lo tanto descontándoles los días de sus haberes.
Por otra parte, como Ud. recordará, la problemática de los incrementos permanentes de las prestadoras médicas, nos ha obligado a realizar aportes voluntarios, tanto desde el sindicato como individualmente.
Esta situación significa una reducción del sueldo de bolsillo, y como Ud. comprenderá, ante los aumentos permanentes de la canasta familiar y el costo de vida, ésta no resulta una situación aceptable.
Es por lo expuesto, y ante los anuncios de 4 mil millones de dólares de inversión, es que requerimos el pago de lo acordado y la implementación inmediata de una suma no remunerativa compensatoria hasta tanto se implementen los incrementos salariales que la Comisión Paritaria deberá acordar en el futuro inmediato.
Nos resulta evidente que este accionar persigue un único objetivo que es volcarnos a un conflicto antes de la finalización del mes en curso, con el objeto de ocultar la triste realidad en que se encuentra sumergida nuestra querida empresa, producto de un gerenciamiento ineficiente, la falta de inversión genuina, la sobreventa de pasajes y el vaciamiento sistemático en perjuicio de los trabajadores, del Estado Nacional y de todos los usuarios.
Más allá de los intereses ocultos que persigan ciertos integrantes del staff del grupo y del lobby que pudieran realizar para modificar las normas vigentes de descanso de los pilotos, está el interés de los usuarios y de todos los argentinos en general que se verán afectados en el inicio de la temporada estival por exclusiva responsabilidad de la empresa.
Esperando que esta realidad se revierta de manera inmediata, saluda a Ud. atte.
JORGE HERNANDEZ
Secretario Gremial