Buenos Aires, 9 de abril de 2008 N.Ref.: 1017/58/Pte./08 Gte. Area Servicios Corporativos Sr. Mario Benard AEROLINEAS ARGENTINAS S.A. Como es de su conocimiento, previo a la incorporación de nueva flota, con nueva tecnología que trae aparejadas nuevas condiciones de trabajo, y demás estipulaciones correspondientes que debieran surgir de acuerdos entre la Empresa y APLA (Art. 4.42, CCT), resulta sorpresiva la solicitud que nos enviara con fecha 7 de abril, toda vez que hemos manifestado nuestra voluntad de alcanzar acuerdo que permitan poner rápidamente la totalidad de la flota en vuelo y lamentablemente nos hemos encontrado con una negativa rotunda a todo lo que surge de acuerdos laborales producto del diálogo y el consenso. Como primer medida sería oportuno aclarar que para la flota A320 no se cuenta con los insumos básicos, no hay juegos de cubiertas, ni conjuntos de frenos ni siquiera para empezar. Las tan anunciadas compras de tractores y escaleras no se han concretado. No se dispone de los Runway Analysis para los destinos y alternativas donde se pretenda operar, como tampoco existen las listas de equipamiento mínimos de despacho (MEL), ni las listas de desvío de configuración para despacho (DDL), ni la documentación operativa que permita operar el avión con seguridad y dentro del marco legal. Salvo que intenten suplir todas las falencias mediante waivers y excepciones como las que se han venido otorgando gracias a un aceitado dialogo con algún funcionario del comando de regiones aéreas, los aviones no podrán iniciar las operaciones. Pese a que se habría certificado la evacuación utilizando solamente dos toboganes de emergencia, ni siquiera se han previsto los reemplazos y esta es una de las causas que no hacen posible empezar a volar ese avión, que además presenta problemas eléctricos y en los equipos de navegación, por sólo mencionar algunos. Proceder en forma intempestiva y por la vía del hecho consumado, con la conducción del supuesto nuevo C.E.O. de la Compañía, nos remonta a situaciones vividas durante el año 2005/06 con un estilo incompresible que desemboca en un caos generalizado entre los trabajadores que nos preguntamos cuál es el objetivo de traer una flota y dejarla sin volar. Sinceramente, la única explicación “lógica” surge de suponer que el negocio del accionista mayoritario consiste en alquilarse aviones a si mismo y sus ganancias se encontrarían garantizadas mediante esta metodología. Por el contrario, en una de las últimas reuniones manifestamos claramente que de no acordar rápidamente las condiciones laborales para la flota en cuestión, la temporada de invierno se verá seriamente comprometida ya que se estaría comercializando tickets con una flota que no va a estar disponible, situación que ya hemos vivido durante el verano cuando se comercializaron pasajes para la flota A-310, y finalmente no se pudo disponer de los aviones con las consecuencias que esto trajo aparejado. Adicionalmente, ni siquiera se han preocupado por lo establecido en el artículo 4.22 del CCT para que nuestros profesionales puedan ir ganando tiempo en el estudio de la documentación operativa. Tenemos claro que la mentira tiene patas cortas, tan cortas como las de algunos que mostrando baja estatura intelectual pretenden proceder en forma intempestiva y por la vía del hecho consumado, y que lo único que están logrando es comprometer aun más a nuestra empresa llevándola a un callejón sin salida afectando el trabajo de las 8000 familias argentinas que están a merced de la deficiente e ineficaz gestión empresaria. Finalmente, y para que no queden dudas, estamos dispuestos a tratar todas las cuestiones de índole laboral y profesional de forma inmediata para que puedan cumplir con los acuerdos incumplidos, las inversiones postergadas, para detener el vaciamiento y el daño que están produciendo a la imagen de la empresa y del país. Sin otro particular, saluda a Ud. atentamente. JORGE PEREZ TAMAYO Presidente C.c: Secretario de Transporte de la Nación, Ing. Ricardo Jaime. Lic. Rodolfo Gabrielli, Administrador de la ANAC. Director de Aerolíneas Argentinas, Dr. Horacio Fargossi. Director de Aerolíneas Argentinas, Dn. Diego Fargossi. Director de Aerolíneas Argentinas, Dn. Gerardo Díaz Ferrán. Director de Aerolíneas Argentinas, Dn. Gonzalo Pascual. Director de Aerolíneas Argentinas, Dn. Jorge Molina. Director de Aerolíneas Argentinas, Dn. Esteban Maccari. Director de Aerolíneas Argentinas, Dn. Gabriel Pérez Junqueira. Director de Aerolíneas Argentinas, Dn. Julio Alak. Directora de Aerolíneas Argentinas, Dña. Vilma Noemí Castillo.
COMPARTIR