La Escuela de Instrucción y Perfeccionamiento Aeronáutico de APLA evalúa la competencia lingüística de los pilotos.
¿Quiénes podrán rendir?
- Los pilotos de Línea Aérea que sean programados por sus Empresas o deseen presentarse espontáneamente.
- Los pilotos de Aviación General que deseen ser evaluados
- No es requisito ser socio de APLA
¿Cuáles son los pasos administrativos?
- Deberán solicitar un turno telefónicamente llamando a 4958-5114 (int 111 o 115)
- Deberán abonar el arancel en la tesorería antes de presentarse ante la mesa examinadora
- Deberán completar una ficha con sus datos personales y números de licencias profesionales
- El examen tendrá una duración aproximada de 30/40 minutos y se realizará en las instalaciones de APLA – Lezica 4031, Capital.
- El equipo de examinadores estará formado por una profesora de inglés y al menos un piloto instructor del CITAPP.
- La evaluación se ajustará a las directivas OACI según la cual se calificarán las siguientes habilidades: Pronunciación, estructura, vocabulario, fluidez, comprensión e interacción
- El examinado elegirá el temario mediante un sistema de bolillas o similar.
- No se explicarán los errores cometidos durante el desarrollo examen
- Una vez finalizada la evaluación, se lleva cabo un defriefing en el que se informará cual es la calificación obtenida en cada item y la NOTA FINAL, que será de carácter inapelable.
- El certificado se retirará personalmente en APLA.
- Los aprobados recibirán además una credencial plástica con la misma información que el certificado.
- APLA informará ANAC los resultados de las evaluaciones con la periodicidad convenida.
- Si fue programado por su Empresa, APLA informara los resultados a la Compañía de la forma convenida.
- Los aprobados deberán dirigirse personalmente a la ANAC para que la Autoridad Aeronáutica coloque la calificación en su licencia de vuelo, (concurrir con el certificado de APLA y su documentación personal.)
¿Cuál es el contenido del examen?
- Breve introducción coloquial sobre temas aeronáuticos diversos interactuando con el examinador.
- Copiado, colacionado y explicación del contenido (en inglés) de 3 ítems de comunicaciones aeronáuticas, interactuando con una grabación y respondiendo preguntas del examinador
- Ej: atis , clearance y comunicaciones breves de otras fases del vuelo tales como: taxi , takeoff , departure , descent , approach or landing.
- Desarrollo coloquial por parte del examinado en base a descripción de
- Imágenes, por ejemplo:
- detalle de lo que se aprecia en la fotografía
- posibles causales o consecuencias de lo que observa
- simulación de las comunicaciones que hubiera efectuado, incluyendo mensajes a un control o anuncios a pasajeros
Notas:
- No se calificará la taquigrafía utilizada.
- No se incluirán lecturas o interpretaciones de textos.