Buenos Aires, 22 de enero del 2018.
Se reúne el Comité Ejecutivo de la PPP y de acuerdo a lo tratado en reuniones anteriores se decide dar amplio mandato a su Director para que de manera inmediata requiera al Presidente de Aerolíneas Argentinas información escrita y verificable sobre:
Marcando nuestro apoyo a estas acciones del Comité Ejecutivo de la PPP, queremos reconocer expresamente la tarea que lleva adelante nuestro compañero Guillermo Masnata, ratificando que tomaremos todas las medidas necesarias para defender la fuente laboral, nuestra carrera profesional y a nuestra Línea Aérea de Bandera.
Los mantendremos informados.
- Cuál es el Plan de redes y rutas internacionales previsto para Aerolíneas Argentinas para el periodo 2018/ 2022.
- Cuál es la flota de aviones de largo alcance (wide-body) prevista para el periodo 2018/ 2022.
- Cuál es la Flota de aviones de aviones de corto y mediano alcance (narrow-body) previsto para el periodo 2018/2022.
- Cuál es la situación de las aeronaves A-340 en general y las aeronaves LV-FPV y LV-FPU en particular.
- Cuál es la justificación para no haber realizado el leasing de dos aeronaves A 330 usadas, de 238 K de peso de despegue, similares a las ya existentes, cuando era posible su contrato por un periodo inferior a los seis años u otras ofertas similares como asesoraba a manera de colaboración este comité.
- Es muy evidente que la dotación de aeronaves no sería suficiente para mantener los vuelos de largo alcance, porque no se tomaron las previsiones necesarias para evitar lo que resultaría inevitable, la necesidad de retirarse de rutas en las que la presencia de la compañía supera la década de operación, tal es el caso de la ruta a Barcelona, abandonada recientemente y explotada ahora por un único competidor.
- Que otra ruta explotada actualmente por ARSA se encuentra en riesgo o bajo la decisión de ser abandonada cuando no se disponga ni siquiera de las aeronaves A 340 mencionadas.
- Reiterar el pedido hecho hace varias reuniones de Directorio de contar con la información de la rentabilidad por redes del año 2016 y 2017 y el presupuesto del año 2018.