Home
Empresas
Aerolíneas Argentinas Diario El Mercurio (Chile): Aerolíneas del Sur lanza agresivo plan de expansión
Diario El Mercurio (Chile): Aerolíneas del Sur lanza agresivo plan de expansión
Un agresivo plan de negocios es el que pretende llevar a cabo Aerolíneas del Sur, la compañía del grupo español Marsans que inició sus operaciones en el país en diciembre pasado. Su presidente, Fernando Dozo, adelantó que el 16 de agosto comenzarán a volar a Calama, el quinto destino que se sumará a Iquique, Antofagasta, Puerto Montt y Punta Arenas. E inmediatamente después, arremeterán con los vuelos a Buenos Aires, su primer destino internacional. “Todo depende de los plazos y autorizaciones desde Argentina, que esperamos sean rápidos”, explica Dozo.
Con esto, darán lugar a la segunda etapa de su incursión en el país, para lo cual se encuentran reclutando a cerca de 80 personas más -ya cuentan con 110 trabajadores- y trasladarán sus operaciones al proyecto Enea, ubicado muy cerca del aeropuerto de la capital.
Otro foco del negocio estará dado por el tema carga, que aunque ya lo están desarrollando, hoy su presencia es muy acotada.
Otra más
Además, el grupo se prepara para ingresar al país la aerolínea Air Plus Comet, una de las siete que manejan a nivel mundial, a fines año o a más tardar durante el primer semestre del 2006, ofreciendo vuelos directos a Madrid.
Para los primeros 3 años, Aerolíneas del Sur definió un plan de inversiones de US$ 10 millones, de los cuales se han concretado US$ 6 millones.
“Esta es la primera parte de un plan que promete ser mucho más ambicioso y que significa la implantación de Marsans como un «full operator» en Chile”, señala el ejecutivo.
Y las proyecciones no son menores: en España, el grupo maneja toda una industria ligada al turismo, con hoteles, buses, trenes e incluso cruceros, facturando anualmente cerca de 4.000 millones de euros. Son precisamente los hoteles los que en una tercera etapa Marsans tiene considerado instalar en el país.
“Esperamos hacerlo a fines del año que viene con dos alternativas: haciendo una asociación con un tercero o con marcas propias”, afirma.
Y agrega que la gran ventaja del grupo radica en que se adapta mucho a la idiosincrasia del país y no siguen un patrón en particular.
La compañía también tiene previsto iniciar antes de fin de año operaciones en Perú y en República Dominicana, una iniciativa que están viendo desde el 2001 pero que se vio suspendida por los ataques a las Torres Gemelas en Nueva York.
En Chile, en tanto, sólo un tema les genera inquietud y es el que se relaciona con el sistema de licitación de las frecuencias aéreas.
“Las licitaciones tienen un contenido económico que no se condice con el esfuerzo que hay que hacer para la introducción del mercado”, asegura, aunque agrega que no pretenden iniciar acciones legales como lo hizo su más cercana competencia, Sky.
Participación
Esperanzados de lograr el 25% del mercado en las rutas en que vuelan se encuentra Aerolíneas del Sur. Según las últimas cifras dadas por la JAC, la participación de mercado de la compañía llega a un 11% en esas rutas y a un 2,3% a nivel nacional, muy por debajo de Sky, la línea aérea de Jurgen Paulmann que ostenta un 17,5% y de LAN, el líder indiscutido del mercado doméstico con un 78,4%.
Fernando Dozo asegura que no han incurrido en precios por debajo de los costos, afirmando que se han aplicado tarifas introductorias por un plazo corto para después nivelarse con el mercado.
NUEVAS RUTAS
ISLA DE PASCUA está dentro de los destinos que el grupo quiere abarcar desde Chile.
Fuente:
http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={1d40af24-ad25-4c7c-b2d3-854c77d15392}