Una alta fuente de la delegación argentina relató que Kirchner le recordó a Rodríguez Zapatero que Aerolíneas Argentinas, operada por el grupo español Marsans, hace tres años que no tiene su balance aprobado. No se habló del retiro de la empresa, dijo la fuente, pero sí de la necesidad de regularizar la situación. En Buenos Aires, en tanto, el subsecretario de Transporte Aerocomercial, Ricardo Cirielli, ex titular del gremio de los técnicos aeronáuticos, fue bastante más allá al remarcar en una rueda de prensa que el objetivo es “reargentinizar” la empresa. Eso, aclaró, “no significa reestatizar, sino que tenga mayoría accionaria argentina”. En 2001 el Estado español, a través de la SEPI, decidió ceder Aerolíneas a manos del grupo Marsans (de fuerte desempeño en el rubro turismo), que la gestiona a través de Interinvest, dueña de la mayoría accionaria (98,09%) del Grupo Aerolíneas, que incluye a ARSA, Austral, Jet Paq, Optar, y Aero Handling. El Estado argentino retiene 1,25% y el personal 0,66%, a través de un Programa de Propiedad Participada Desde hace meses el Presidente Ejecutivo de AA, Antonio Mata, procura que el Gobierno le apruebe los balances 2002, 2003 y 2004. La empresa ya atravesó una convocatoria de acreedores. En la víspera, el Estado solicitó ante el juzgado en lo Comercial 15, Secretaría 29, a cargo de Norma Di Notto, la nulidad de la última asamblea de la compañía, realizada el 23 de junio, que aprobó el balance 2004, pero en ausencia del representante estatal. Sin balances aprobados, Mata no puede salir a buscar capitales a la Bolsa, y difícilmente consiga incorporar socios privados locales. El sondeo de posibles socios locales para AA está a cargo del Banco de Galicia. Fuente: http://www.cronista.com/nota.asp?ID=75749
COMPARTIR