Acta Reunión APLA-ARSA (03/10/05)
EXPEDIENTE N° 1115876/05
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 3 de Octubre de 2005, siendo las 14:00 horas comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, ante el Lic. Adrián CANETO, en representación de la ASOCIACIÓN PILOTOS DE LINEAS AEREAS (APLA), el Sr. Pablo BIRÓ, Secretario Gremial, Sr. Alejandro VENTOLA Vocal Suplente; y el Sr. Jorge CARRASCO y el Sr. PÉREZ BARIGGI Delegados; y en representación de AEROLÍNEAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANÓNIMA lo hace el Sr. Martín FERNANDEZ, Gerente de Relaciones Laborales, el Sr. Mario BENARD Gerente de Relaciones con el Personal y el Dr. Héctor GARCÍA.
Abierto el acto por el funcionario actuante, el SECTOR EMPLEADOR acompaña copia de los telegramas de convocatoria a 8 de los ex trabajadores involucrados en el punto 2 del acuerdo del 23/09/05, y tal como fuera manifestado en la audiencia anterior.
Seguidamente y de acuerdo a lo convenido en audiencia anterior, el SECTOR EMPLEADOR MANIFIESTA que en la fecha se esta abonando la primera de las 2 mensualidades de $ 400.- comprometidas en este expediente el 23/09/05.
Como se observará de los mismos recibos de sueldo no se ha procedido al descuento de los días 22 y 23 de septiembre en que duraron las medidas de fuerza.
Asimismo se agrega copia de 12 telegramas adicionales de convocatoria a los ex dependientes mencionados en el acta del 23/09/05, encontrándose así ya en proceso de incorporación 20 de las 24 personas involucradas, estimándose terminar la convocatoria en el día de la fecha.
En forma complementaria y en orden a las propuestas que la empresa se encuentra analizando conforme a lo acordado en el punto 1 del acta acuerdo, es importante aclarar que la conversión de la asignación no remunerativa de $ 100.- prevista en el Decreto 2005/04 significa una erogación adicional en materia de costo laboral convencional para las empresas del grupo encabezado por ARSA, excede los siete millones de pesos y en un contexto de negocios de la complejidad que no merece ser descripto en esta oportunidad.
Respecto a los pilotos B-737, dado el proceso de recomposición de flota que se encuentra en marcha, la empresa ha procedido a la renovación contractual por 60 días de los pilotos involucrados, manteniendo así el vínculo laboral con los mismos y dentro de los parámetros establecidos en el artículo 90 de la Ley 20.744.
Respecto a la propuesta salarial y sin perjuicio de los avances que se puedan registrar en el período de negociación comprometido, la empresa desea ratificar que sigue trabajando bajo las pautas contempladas en la siguiente propuesta:
1. Incorporar los $ 60 establecidos en el Decreto 2004/05 al Sueldo Base mensual.
2. Duplicar el rubro Complemento Desarrollo Profesional que se abona mensualmente según cada categoría y función (y según cada antigüedad cuando corresponda).
3. Reducir la base mensual para el cálculo de las horas “flex” de 75 a 70 horas.
4. Reducir la base mensual para el cálculo del Adicional Actividad de 45 a 40 horas.
5. Otorgar Vales de Consumo equivalentes a un monto que sea el resultado del promedio de una cantidad de 18 horas anuales por fuselaje y función, y que en ningún caso excedan los límites de la normativa laboral vigente o sea que mensualmente se abonará la 12ava parte de dicho monto anual.
6. El P.R.V. se discontinuará totalmente a partir de la vigencia del acuerdo.
Como se puede apreciar, los puntos 1, 2 y 5, en nada están vinculados a las variables salariales, sino que por el contrario son sumas fijas que corresponden a incrementos reales con independencia del nivel de actividad de los pilotos.
El SECTOR SINDICAL MANIFIESTA que quiere dejar sentado el altísimo nivel de preocupación que genera la falta de una propuesta de recomposición salarial concreta distinta y superadora de la que viene manteniendo la empresa hasta el día de la fecha. En este sentido ratifica que solicita una recomposición salarial del 45% del salario base y que sostiene lo acordado en el acta del 8 de Julio con la empresa y ante este Ministerio donde se deberán incorporar 7 millones de pesos a los salarios del 2005, como parte de dicha recomposición solicitada. Adicionalmente manifiesta que los viáticos tanto en el ámbito nacional como internacional deberán ser revisados a fin de ajustarlos al desfasaje producto de la pérdida del poder adquisitivo de los mismos.
La falta de respuesta frente a este tema y los incumplimientos denunciados en el presente expediente no son conducentes para solucionar el conflicto, no obstante APLA manifiesta su total predisposición para reunirse en tiempo y forma cuando la autoridad laboral lo disponga.
LAS PARTES ACUERDAN mantener reuniones en forma directa a los efectos de avanzar en el debate de los temas en cuestión.
Oído lo expresado, el funcionario actuante cita a audiencia para los días: Miércoles 5 de octubre a las 14:30; Viernes 7 de octubre a las 10:00 horas y Martes 11 de octubre a las 15:00, todas en Callao 114 3° Piso, quedando las partes debidamente notificadas en este acto. Sin más se da por finalizado el acto, firmando los comparecientes al pié en señal de conformidad, ante mí, que CERTIFICO.
SECTOR SINDICAL // SECTOR EMPRESARIO