Respuesta de APLA a la solicitada publicada el 28 de marzo
Estimados Socios:
En el día de ayer se ha publicado en los diarios una solicitada en la cual se acusa a la conducción de APLA de cargos y actitudes violentas para imponer por la fuerza nuestras ideas.
No es la primera vez, que el grupo ahora firmante de esa solicitada, pretende desviar la atención de los verdaderos motivos y la legítima lucha por la que el 95 % del escalafón de Pilotos de ARSA sigue apoyando las medidas dispuestas por las Asambleas.
Hacerse eco del operativo mediático instrumentado desde el gobierno y la empresa sobre un hecho lamentable, que no debería ser considerado mas allá de un incidente y que sin embargo es manipulado con toda intencionalidad en contra de APLA, constituye en si mismo un acto de sometimiento a la voluntad empresaria, la que no escatima esfuerzos en lograr sus objetivos de sojuzgamiento a ultranza de todos los Pilotos.
Si no fuera por la gravedad de los dichos, resultaría casi cómico que los que dicen repudiar a quienes ejercen la violencia, sean los mismos que desde la comodidad y protección de un cargo bien pagado por la empresa, violan a sabiendas no solo el convenio colectivo y reglamentaciones vigentes, sino hasta las más elementales normas de convivencia profesional, con presiones empresariales de todo tipo contra aquellos que no doblan su cerviz, ni se ponen de rodillas para mendigar vuelos y prebendas.
De la lectura de los firmantes, el 50 % goza de un cargo empresario.
El resto son Jubilados (Pilotos de ARSA???), ex dirigentes gremiales y/o candidatos de listas opositoras derrotadas en la última elección de autoridades, ex socios expulsados por Asamblea, inspectores de la Fuerza Aérea e inclusive algún profesional mediocre, el que a costa de succionar calcetines de los poderosos de turno, ha logrado tener acceso a ascensos y cargos que de otra forma le habría sido difícil de conseguir. En fin, todos sabemos de que lado están y hacia donde apuntan.
La solicitada en si, donde entre otras cosas se condena a un colega por un episodio transcurrido fuera del ámbito profesional y sin que se haya expedido aún la justicia, es otra de las tantas distracciones con que la empresa ha tratado siempre de ocultar lo esencial, para poder cambiar así el centro de atención. Lo que realmente, como trabajadores nos tiene que preocupar, es la defensa de la fuente de trabajo, el cumplimiento de las normas y la recomposición del salario.
Es preocupante el desastroso estado financiero de la empresa, sus balances impugnados, con aviones y motores fuera de servicio muy por encima de la media, su falta de disposición para acordar con APLA, e incluso incumplir lo ya acordado, firmado y avalado por el propio Ministro de Trabajo. Esta es la realidad sobre la que debemos trabajar y la única que nos tiene que importar a los que queremos no solo nuestra empresa, sino sobre todo el pertenecer a una asociación prestigiosa como es la APLA. Nos asiste la verdad, defendemos a los profesionales, defendemos nuestra fuente de trabajo, defendemos nuestra profesión, pero por sobretodo defendemos nuestra dignidad.
COMISIÓN DIRECTIVA