Buenos Aires, 30 de julio de 2007 N.Ref.: 705/79/SDP./07 Comando Regiones Aéreas Brigadier José Antonio Alvarez FUERZA AEREA ARGENTINA De nuestra consideración: Hemos recibido su nota de fecha 20 de julio de 2007 en respuesta a nuestra solicitud de información relacionada al contenido de los NOTAM A2460 y A2461 mediante nota de fecha 21 de junio de 2007. Usted podrá darse cuenta de la distancia temporal que existe entre el requerimiento y la respuesta, siendo un tema tan sensible como el que nos ocupa. En el párrafo 2do que transcribo a continuación dice: Dicha jefatura entiende que el sistema desde el punto de vista técnico se encuentra en estado operacional. No obstante ello y a fin de garantizar la seguridad de las operaciones aéreas también resulta necesario brindarle a los controladores un periodo de tiempo en el cual logren una re adaptación al sistema y a la problemática especifica que implica el control radar efectivo Con esta respuesta no nos queda claro ¿Cuál es el status de la TMA-BAIRES en lo referente a CONTROL RADAR EFECTIVO? Hemos pedido por nota al Brigadier Alvarez de fecha 25 de junio 2007 su aclaración y alcance de la situación de la TMA-BAIRES Durante el tiempo transcurrido entre dicha nota y la respuesta por ustedes enviada, hemos avanzado en una propuesta que las empresas ARSA, LAN Argentina, SOL y ANDES aceptaron y en base a la cual confeccionaron órdenes operativas referidas a la operación en TMA-BAIRES. Más aún ARSA con fecha 23 de julio e 2007 agrego un MENSAJE DE ALERTA en cada plan de vuelo para recordar el cumplimiento a su orden operacional (CIGE 036 Bis) referida a esta operación. Todo lo expuesto busca coordinar esfuerzos entre los Explotadores y los Pilotos en cumplimiento de las recomendaciones del Informe de Misión Argentina OACI L0716 y L0717 de fecha 3 y 4 de abril de 2007, implementando el cumplimiento estricto de las SIDs y STARs dentro de TMA-BAIRES a efectos de disminuir la carga de trabajo sobre control manual de transito aéreo debe brindar y dar certeza de la posición de los tránsitos a los Pilotos, según el mencionado informe. Se transcribe a continuación el protocolo acuerdo propuesto entre esta Asociación y todos los involucrados en el sistema : PROTOCOLO ACUERDO 1. Solamente autorizar permisos de tránsito aéreo cumplimentando las SIDs y STARs de cada aeropuerto de despegue o de destino en el ÁREA TMA- BAIRES. 2. Uso disciplinado por parte de Controladores y Pilotos del Lenguaje de Comunicaciones OACI. 3. Solamente autorizar permisos de despegue con TCAS operativo. ——— Observamos durante las operaciones, que se omite esta recomendación y se sigue autorizando directos, por parte de los Controladores de Tránsito Aéreo, sin tener en cuenta la nota elevada a usted, de fecha 04 de Julio de 2007, donde se solicita cambiar la cultura operativa de las partes, con el objeto de disciplinar la operación el Área Terminal Baires. En la nota de referencia se hacía mención los siguientes párrafos: Con la automatización de la flota que está operando, modificar las SIDs o las STARs llevan a un cambio de Plan de Acción que quita tiempo de alerta y posibilita el Error, debilitando las defensas previamente programadas. Creemos que operando con esta Propuesta, la disciplina de operación nos garantizará mayor previsibilidad en las operaciones. Esperando su opinión y valorando su compromiso con la Seguridad Aérea, lo saludamos cordialmente. Debemos destacar, que esta coordinación lograda con los Explotadores, no ha sido correspondida por ningún tipo de opinión, aceptación o sugerencia por parte de la Autoridad Aeronáutica como algunos de los Controladores de Transito Aéreo El problema del Radar existe y está instalado no solamente en la comunidad nacional, sino también en la internacional. Para reafirmar lo expuesto le recordamos la publicación internacional I.F.A.L.P.A. Safety Bulletin – 02 MAY 2007 NO RADAR COVERAGE IN THE BAIRES TMA (BUENOS AIRES-ARGENTINA), aún vigente hasta tanto se den las garantía del caso, donde esa situación ha cambiado. Enterarnos por los medios periodísticos que el Radar estaba en servicio, nos sugiere dos realidades de la Autoridad Aeronáutica: • Reconocer que el problema existió y existe. • Ocultar su dimensión al no ser notificados, ninguna de las partes(Explotadores y Pilotos), con las garantías que el problema exige, minimizando su realidad al no incluir información clara y operativa en los NOTAMs a partir del 9 de julio de 2007. Definición de NOTAM: Aviso que contiene información relativa al establecimiento, condición o modificación de cualquiera de las instalaciones, servicios, procedimientos o peligros aeronáuticos que es indispensable conozca oportunamente el personal que realiza operaciones de vuelo. Inciso f, al punto 5.1.1.1 del titulo 5.1 del Capitulo 5 del Anexo 15 – OACI: (Establecimiento, eliminación o cambios importantes en los procedimientos de los servicios de navegación aérea;) Además el inciso 5.1.1.3 Recomendación dice: La necesidad de que se inicie un NOTAM debería considerarse en toda otra circunstancia que sea importante desde el punto de vista operacional Por todo lo expuesto, una vez más, solicitamos nos informe sobre el estado operacional actual del Servicio de Control Radar en la TMA- BAIRES contestándonos los siguientes requerimientos: 1- Fecha y hora desde la cual se BRINDA Servicio de Control Radar efectivo en la TMA-BAIRES. 2- Fecha, hora y medio de comunicación fehaciente utilizado para difundir la resolución adoptada, a los Explotadores y Operadores Pilotos. 3- Garantías utilizadas en la resolución del cambio de la condición denominada Servicio de Control Radar Pre-operacional a Control Radar Efectivo. A la espera de su pronta respuesta acerca de este importante requerimiento, lo saluda, Atentamente. JORGE PÉREZ TAMAYO Presidente ALEJANDRO LOPEZ CAMELO Secretario de Seguridad C.C. Secretaria de Transporte. Aerocomercial Juez Federal Dr. Norberto Oyarbide Ministerio de Defensa. Dra. Nilda Garre
COMPARTIR