La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas rechaza rotundamente las declaraciones del afiliado ex Presidente de APLA, Jorge Pérez Tamayo, publicadas en distintos medios de comunicación afirmando que los Pilotos aseguran que no era necesaria la escala en Seychelles. Teniendo en cuenta el accionar político de Pérez Tamayo, no es difícil comprender cuáles son los fines que persigue con estas declaraciones, aun desconociendo aspectos básicos de la reglamentación que rige nuestra actividad, en cuya defensa nos hemos enfrentado tantas veces con funcionarios de este gobierno y otros. Los vencimientos de los pilotos (tiempo máximos de servicio y mínimos de descanso) están marcados por los días y horas de servicio. Por lo tanto, es inentendible cómo Pérez Tamayo puede afirmar que los pilotos del vuelo presidencial no necesitaban descanso sin tener conocimiento de la actividad reciente de esta tripulación en particular. En este sentido, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas desmiente categóricamente que no hayan sido necesarios los descansos de las tripulaciones técnicas para el vuelo transoceánico en cuestión. Asimismo, es importante recordar que la decisión final de un vuelo recae siempre sobre el Comandante del mismo, quien es civil y penalmente responsable por las operaciones a su cargo, sean quienes fuesen los pasajeros a bordo. A lo largo de la historia de la actividad aerocomercial, la presión por reducir los descansos de las tripulaciones ha terminado en numerosos accidentes. Desde APLA, respaldamos enfáticamente la decisión de tomar las previsiones necesarias en materia de descansos de los pilotos, resguardando la seguridad tanto de las tripulaciones como de los pasajeros. COMISIÓN DIRECTIVA
COMPARTIR