Se informa a los Señores Socios que el día 20 de febrero se llevó a cabo la 1º Reunión del Comité Regional de Pilotos de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. En la misma, se aprobó formalmente la constitución del mencionado Comité, quien será el órgano encargado de conducir las políticas de la ITF en los asuntos referentes a los pilotos de nuestro continente. Asimismo, se eligieron sus autoridades, quedando conformado del siguiente modo:
  • Presidente: Pablo Biro (APLA – Argentina)
  • Vicepresidente: Osvaldo Lopes Neto (SNA/FENTAC – Brasil)
  • Vicepresidente: Myrko Olortegui del Castillo (SIPLAP – Perú)
  • Vicepresidenta: Diana Martínez Rubio (ACDAC – Colombia)
La confianza depositada en APLA por los colegas de países hermanos para conducir este nuevo espacio no es fruto de la casualidad. Los años de preparación y luchas sin claudicaciones no sólo nos permitieron alcanzar objetivos inimaginables en nuestro país, sino que hicieron que la conducta gremial de los pilotos argentinos sea en la actualidad un modelo a nivel internacional. Ante este reconocimiento resulta inevitable recordar a quienes perdieron sus vidas acompañándonos en este camino, a los que vivieron el exilio en carne propia debido a la irresponsabilidad de los empresarios y políticos de turno, a los que se mantuvieron inquebrantables pese a ver cómo echaban a sus hijos, a los cientos de colegas que recibieron telegramas de despido por hacer respetar nuestros derechos, a quienes sufrieron aprietes y amenazas, y a los que cada vez que tienen que estar, contamos con su apoyo incondicional. Pagamos un altísimo costo por defender nuestras convicciones, pero el sacrificio no fue en vano. Hoy tenemos grandes responsabilidades porque como colectivo de trabajadores no nos intimidamos ante los desafíos que debamos enfrentar para hacer valer nuestra voz por más difíciles que resulten. Con esta misma determinación, formamos el Primer Comité Regional de Pilotos de ITF en todo el mundo y vamos a llevar adelante los reclamos de miles de colegas de América Latina ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), y los distintos Estados de la región. La recuperación de los puestos de trabajo en la ex Pluna, los acuerdos de cielos abiertos, la libre migración de matrículas y licencias, la propiedad sustancial y el control efectivo de las líneas aéreas son asuntos que nos demandan una acción coordinada inmediata. Los pilotos sabemos que los daños a nivel humano, profesional y colectivo que produce la lucha son irreparables, pero nos sentimos orgullosos de nuestra pertenencia como grupo. Desde la Comisión Directiva de APLA trabajamos día a día para estar a la altura de las expectativas. Con este compromiso continuamos avanzando para que no solo ustedes tengan este sentimiento, sino que cada argentino se sienta orgulloso de sus hermanos que se hicieron aviadores. COMISIÓN DIRECTIVA
COMPARTIR