Desde hace más de dos años venimos viendo con suma preocupación cómo incansablemente se ha elegido desoír cualquier advertencia sobre las limitaciones a la entrada de nuevos jugadores al mercado aerocomercial.
En esta línea, hace más de un año, el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunciaba auspiciosamente el ingreso de Norwegian Air Shuttle a la Argentina dentro del Plan “La Revolución de los Aviones”, como si no existieran motivos de sobra para dudar de la viabilidad (sistemática, operativa, normativa, entre otras) de esta aventura.
En dicha oportunidad, una vez más buscaron confundir tanto a la opinión pública como a los trabajadores aeronáuticos planteando que desde APLA nos oponemos a la competencia; cuando lo que siempre hemos planteado es la necesidad de que cualquier crecimiento en el sistema contemple sí o sí las restricciones propias del mismo y por sobre todas las cosas, respete la normativa vigente.
Bajo esta línea, no solo hemos presentado las objeciones del caso en las distintas audiencias públicas y en cada instancia de diálogo con autoridades gubernamentales, sino que hemos dado seguimiento a los procesos administrativos por parte de la ANAC.
Es así como hemos detectado serias irregularidades en el accionar de la autoridad de aplicación para con la empresa Norwegian, que a través de la incorporación de un Boeing 737-800 matrícula LV-HQH logró acreditar la capacidad técnica requerida y así obtener el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) el pasado 26/01/2018 (entregado en mano por el Ministro Dietrich a los Reyes de Noruega).
Tres meses después, lejos de empezar a operar, el holding Norwegian decidió desafectar la aeronave a su filial argentina. Como resultado de esta decisión, Norwegian Air Argentina quedó sin aviones y por lo tanto sin la capacidad técnica exigida para contar con el CESA.
Tan solo basándonos en las vistas realizadas por APLA a los expedientes de la empresa y de la información sobre la misma obrante en el Registro Nacional de Aeronaves podemos afirmar:
- El 26/01/2018 Norwegian Air Argentina obtuvo el CESA.
- El 19/04/2018 la empresa Norwegian Air Argentina SAU solicitó a la DNSO la desafectación de la única aeronave de la empresa Boeing 737-800 (LV-HQH).
- El 23/04/2018 la ANAC otorgó el Certificado de Aeronavegabilidad para Exportación respecto de la aeronave LV-HQH.
- El 08/05/2018 la ANAC otorgó el Cese de Bandera de la aeronave LV-HQH.
Sin necesidad de ningún tipo de análisis adicional, queda claro que al mes de mayo la autoridad aeronáutica tenía documentación suficiente para, como mínimo, suspender el CESA.
Al respecto, destacamos que el punto 19 del Decreto 326/82 claramente establece:
“La suspensión preventiva será mandatoria: 1) si el incumplimiento de las obligaciones sustanciales fuese en los relativo a la capacidad técnica y seguridad de la operación, tanto por carencia o deficiencias del equipo y su mantenimiento como del personal de tripulaciones”.
Del mismo modo, el Código Aeronáutico también prevé la caducidad de la concesión o retiro de la autorización (rutas) ante la carencia de capacidad técnica. En otras palabras, sin avión no hay CESA, y sin CESA no hay rutas.
Pese a que la normativa es clara sobre este punto y no deja lugar a análisis adicionales, la ANAC deliberadamente no hizo nada.
Por lo tanto, en el día de la fecha hemos enviado nota al Director Nacional de Seguridad Operacional de la ANAC, Osvaldo F. Giannini, solicitando dar cumplimiento con la normativa vigente en forma inmediata y en consecuencia:
- Suspender preventivamente el CESA de Norwegian Air Argentina SAU,
- Iniciar el procedimiento de caducidad de la concesión/ retiro de la autorización,
- Abstenerse en los sucesivo de cualquier acción o inacción con el fin de favorecer a empresas dejando de lado los preceptos legales.
No estamos frente a un tema menor. Por ello, continuaremos dando el debido seguimiento para que se respeten las disposiciones legales y administrativas vigentes, y en caso de ser necesario recurrir nuevamente a las instancias que correspondan.
Los mantendremos informados.
COMISIÓN DIRECTIVA