ANTE LA INMINENCIA DEL PROCESO DE VOTACIÓN, LA JUNTA ELECTORAL DE APLA INFORMA A LOS AFILIADOS DE LO ACTUADO HASTA LA FECHA En pocos días más los pilotos afiliados a APLA concurrirán a las urnas para decidir, democráticamente, quienes conducirán los destinos del Sindicato en los próximos cuatro (4) años. Previamente y en una multitudinaria Asamblea Extraordinaria, designaron por unanimidad a esta Junta Electoral para llevar adelante un proceso electoral, con un mandato claro y contundente: es imperativo que sea absolutamente transparente y plenamente participativo. La DEMOCRACIA SINDICAL es un valor cultural en nuestra asociación, como lo prueban decenas de elecciones cuyos resultados fueron acatados por vencedores y vencidos, sin que jamás se judicializaran. Con esa legitimidad de origen, y como autoridad del proceso electoral en marcha en APLA, nuestro objetivo primordial ha sido permitir y facilitar la participación de todos los afiliados, y el respeto irrestricto a su voluntad, garantizando a las dos Listas de candidatos presentadas la mayor objetividad e imparcialidad. En ese marco hemos desarrollado las siguientes acciones:

a) Se oficializaron las dos únicas Listas presentadas, en tiempo y forma y sin observaciones por parte de esta Junta Electoral;

b) Se aprobaron los Padrones Electorales y están en exhibición en la sede social, al igual que las Listas de candidatos, sin haberse recibido impugnaciones; entregándose copias a los Apoderados;

c) Se designaron las autoridades de cada Mesa Electoral, con comunicación a los Apoderados de las Listas;

d) Se han entregado a las Listas el detalle de los Fiscales designados por la otra;

e) Se han aprobado las Boletas electorales, conforme al diseño propuesto por cada Lista;

f) Se aceptó una observación al diseño de la boleta de la Lista AZUL, efectuada por la Lista Pilotos Argentinos por la Unidad;

g) Las Boletas ya están impresas y se hizo lugar a un pedido de la Lista Pilotos Argentinos por la Unidad para que se entreguen 3.000 Boletas a cada Lista, aparte de las que dispone la Junta para entregar en cada Mesa;

h) Se adoptaron y se están adoptando medidas de seguridad para las urnas, que garanticen su inviolabilidad hasta el momento del escrutinio. Todas las medidas para el traslado de las urnas y su guarda han sido comunicadas oportunamente a los Apoderados de las Listas;

i) Se dictó un Reglamento Electoral detallado y minucioso sobre el comicio, entregado a las Listas, y se estableció una clasificación de los votos de conformidad con el Código Electoral Nacional;

j) Se ha procedido a cambiar la cerradura de la habitación donde se guardarán las urnas en la sede de APLA, colocándose una cerradura de seguridad marca MUL-T-LOCK. Las llaves quedarán en custodia del Presidente de la Junta, o del miembro que él autorice;

k) Se están contratando escribanos para que certifiquen la transparencia del comicio y del escrutinio, y que actuarán en todos los lugares de votación (CABA, Vicente López, La Plata, Neuquén y Mendoza);

l) Se dispuso que en el traslado de cada urna a la sede de APLA podrá participar un representante de cada Lista;

m) La Lista Pilotos Argentinos por la Unidad presentó 36 Fiscales, en algunos casos sin detallar a qué Mesa estarán afectados. Luego se amplió el listado. Pese a ello, la Junta no formuló observaciones y ha gestionado positivamente su libre ingreso a los lugares de votación, aceptando intentar sortear las lógicas dificultades que ello provocará;

n) Se solicitó a la Secretaría Gremial de APLA la gestión de las llamadas “licencias gremiales” para Apoderados, Fiscales y candidatos de cada Lista, advirtiéndose a ellas que se depende de la buena voluntad de la empresa Aerolíneas Argentinas, atento a que ese beneficio no está contemplado en la legislación vigente, ni en los CCT, ni en el estatuto, y que involucra a más de un centenar de pilotos en actividad. No obstante, se avanzó en la gestión positivamente;

o) En la sede de APLA, dónde se depositarán todas las urnas que vayan llegando, se ofreció a las Listas colaborar con la custodia de la habitación dónde se guardarán las mismas;

p) Se ha gestionado la colocación de un sistema de videovigilancia, con grabación las 24 horas, frente a dicha habitación, que funcionará desde el lunes 25 de abril de 2022 y hasta la finalización del comicio el 6 de mayo de 2022;

q) La Lista Pilotos Argentinos por la Unidad ha presentado a esta Junta y desde que se inició el proceso electoral un promedio de 1,3 notas por cada día hábil, con las más diversas peticiones. Absolutamente todas han sido respondidas con rapidez, notificándose de inmediato a su Apoderado;

r) Habiendo establecido Mesas Electorales en AEMSA, Hangar 7 de la IV Brigada Aérea de Las Heras, provincia de Mendoza; DPAO Buenos Aires, Casino de Pilotos del Aeropuerto de La Plata, provincia de Buenos Aires; y en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón, provincia de Neuquén, sin impugnaciones por parte de las Listas, la Junta gestionó ante sus autoridades o responsables los lugares para el desarrollo del comicio y para el ingreso de las autoridades electorales, los representantes de las Listas y sus Fiscales. Asimismo, se garantizó el depósito de las urnas en lugar seguro e inviolable, hasta su traslado a la sede de APLA. Pese a las dificultades que representa el hecho de que son lugares bajo jurisdicción de terceros, no habituados a estos actos electorales, la Junta puede hoy garantizar que los comicios se desarrollarán con normalidad, al igual que su fiscalización por las Listas;

s) Se dispuso la filmación del escrutinio definitivo. En este caso, como con respecto a la filmación del cuarto dónde estarán en guarda las urnas en APLA, el material fílmico será entregado en depósito y de inmediato a la escribana contratada para certificar los principales actos del proceso electoral;

t) Se realizaron reuniones con los Apoderados de las Listas para informar las medidas adoptadas por la Junta Electoral sobre la votación en cada lugar, y escuchar objeciones y/o sugerencias;

u) Cada acto de la Junta Electoral ha sido notificado en tiempo y forma a los Apoderados de las Listas;

v) La autoridad de contralor, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, ha intervenido sin objetar hasta la fecha todo lo actuado por esta Junta Electoral.

CARLOS MARCELO LLANOS Presidente Junta Electoral

COMPARTIR