Nuestra realidad en la región
Estimados compañeros:
Durante mucho tiempo vimos que ninguno de los organismos internacionales a los que pertenecemos avanzaba claramente en conductas proactivas y en la defensa de los intereses de los pilotos. En virtud de ello, hemos salido a ocupar puestos para estar presentes en distintos foros multilaterales.
De este modo, asumimos el compromiso con nuestros hermanos latinoamericanos de trabajar espalda con espalda para cuidarnos unos a otros.
Por su parte, basándose en una serie de cuestiones burocráticas, la ITF viene ralentizando la incorporación de la Asociación Civil de Pilotos de Línea Aérea Uruguay (ACIPLA) a la Federación y al Comité Regional de Pilotos que nuestros compañeros latinoamericanos me han otorgado el honor de presidir.
Atento a estas circunstancias, he decidido no participar del 43º Congreso de la ITF que se celebrará en Sofía, Bulgaria y he comunicado a sus autoridades cuál sería nuestra postura institucional en el caso de que nuestros hermanos uruguayos no sean bienvenidos.
En momentos en que están dando una lucha histórica por recuperar su Línea Aérea de Bandera, como la que dimos en LAN ante los embates del gobierno, en Aerolíneas Argentinas cuando vaciaban la compañía y querían llevarla a su desaparición, y la que damos a diario en SOL, Andes, entre otras por las fuentes de trabajo y las condiciones laborales, los colegas de ACIPLA necesitan de nuestro apoyo.
Les escribo estas líneas para que aquellos que tengan oportunidad de tener contacto con nuestros compañeros uruguayos les den ánimo y fuerzas en el difícil camino que están emprendiendo.
La aviación en Uruguay tiene una historia similar a la que vivimos en nuestro país. Así como nos ha tocado vivir en innumerables ocasiones, hoy los pilotos de la ex Pluna están escribiendo sus páginas más gloriosas.
Por ello, más que nunca, debemos actuar sabiendo que sólo la unidad de los pilotos latinoamericanos nos va a permitir superar los desafíos presentes y futuros.
PABLO BIRO
Presidente