Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas informamos la adhesión al Paro Nacional del día 30 de abril convocado por la totalidad de los sindicatos aeronáuticos, los gremios que conforman la Corriente Federal y el Frente Sindical para un Modelo Nacional, las dos CTA y decenas de Regionales de la CGT.
De este modo, buscamos un cambio urgente en la actual política aerocomercial que lleva adelante el Gobierno Nacional a medida de los intereses de los grupos extranjeros y de las compañías low cost poniendo en peligro nuestras fuentes y condiciones laborales:
- Andes y Avian (Avianca Argentina) vienen incumpliendo el pago de los salarios desde hace meses y amenazan con despidos luego de achicar sus flotas;
- Aerolíneas Argentinas que viene sufriendo un proceso de achicamiento en el área internacional que afecta gravemente nuestra carrera profesional;
- LATAM Argentina pasó de las promesas de crecimiento a las promesas de sustentabilidad como parte de un achicamiento de flota, levantamiento rutas y bases y despidos de personal de tierra en beneficio de otras filiales del Holding;
- Apertura indiscriminada y extranjerización de los vuelos en detrimento de las empresas argentinas que emplean mano de obra nacional;
- Precarización de las condiciones laborales promoviendo el ingreso de empresas que se niegan a acordar CCTs y tienen las peores prácticas laborales de la industria;
- Eliminación del piso tarifario fomentando el dumping de precios y competencia deseal;
- Nula participación de las empresas nacionales sobre los Acuerdos Bilaterales de conexión aérea con otros Estados, violando el principio de reciprocidad;
- Flexibilización de la normativa aeronáutica y menor capacidad de control por parte de la autoridad de aplicación (ANAC);
- Falta de Inversión en Infraestructura.
Por su parte, junto al Frente Sindical, exigimos:
- Rechazo a todo intento de Reforma Laboral. Paritarias libres.
- Cambio de la Política económica. Protección de la Industria Nacional. Recuperación del mercado interno.
- Retrotraer las tarifas de los servicios al 1/12/2017, de acuerdo a la Ley 27.743 sancionada por el Congreso de la Nación y vetada por el Presidente de la Nación mediante Decreto 499/2018. Revisión del precio de los combustibles. Regulación y control estricto del precio de los servicios públicos.
- Derogación de la Reforma Previsional. Aumento de emergencia de las Jubilaciones y Pensiones.
- Defensa de la producción y mano de obra Nacional.
COMISIÓN DIRECTIVA